Recursos energéticos y crisis. El fin de 200 años irrepetibles
Recursos energéticos y crisis. El fin de 200 años irrepetibles
Carles Riba Romeva
Este análisis se basa en datos de las grandes agencias de la energía (la Energy Information Administration-EIA, del gobierno de los Estados Unidos, y la Agencia Internacional de la Energía, IEA-AIE, de la OCDE), cómo también en otras fuentes estadísticas reconocidas a escala internacional, convenientemente contrastadas y reelaboradas. Los resultados contradicen muchas argumentaciones oficiales. Muestran que la crisis energética será profunda y que se manifestará ya en la década actual: los recursos no se acabarán inmediatamente, pero la escasez de la oferta frente al aumento de la demanda cuestionará el paradigma del crecimiento continuo. Se sugiere que la crisis financiera ha sido un preludio.
La reducción energética comenzará con el petróleo, hecho que comportará la crisis del transporte, el freno de las producciones globalizadas y, en última instancia, la crisis alimentaria (¡también en los países desarrollados!). El cambio climático -imparable, según las tendencias analizadas- será una dificultad añadida a las readaptaciones necesarias.
¿Qué papel podría ejercer Europa en el futuro, con los recursos energéticos ya agotados?
Iniciativa Digital Politècnica
Centre de Disseny d'Equips Industrials (CDEI)
Institut universitari de recerca en Ciència i Tecnologies de la Sostenibilitat (IS.UPC).
ISBN: 978-84-7653-590-5
2011