Área de Construcción y Territorio
Índice proyectos en curso
Índice proyectos finalizados
En curso
DIGNITY - DIGital traNsport In and for socieTY
El objetivo general de DIGNITY, transporte digital dentro y para la sociedad, es fomentar un ecosistema de viajes digital sostenible, integrado y fácil de utilizar que mejore la accesibilidad y la inclusión social, junto con la experiencia de viaje y la vida diaria de todos los ciudadanos.
El proyecto profundiza en el ecosistema del transporte digital para comprender toda la gama de factores que pueden provocar disparidades en la adopción de soluciones de movilidad digitalizada por parte de distintos grupos de usuarios en Europa. Analizando la transición digital tanto desde la perspectiva del usuario como del proveedor, DIGNITY analiza los retos que supone la digitalización, para después diseñar, probar y validar el enfoque DIGNITY, un concepto novedoso que pretende convertirse en el "" ABC para un sistema de viajes inclusivo digital”.
El enfoque combina metodologías de diseño inclusivas probadas con los principios del análisis prospectivo para examinar cómo una implicación estructurada de todos los actores (instituciones locales, actores del mercado, grupos de interés y usuarios finales) puede ayudar a superar la brecha digital creando conjuntamente soluciones de movilidad más inclusivas y mediante la formulación de marcos políticos centrados en el usuario.
Ámbit: Sostenibilidad Urbana
Entidades/instituciones participantes:
- ISINNOVA
- MOBIEL 21
- BUAS
- UPC
- IZT
- UCAM
- FACTUAL
- BARCELONA REGIONAL
- Tilburg
- NEXTBIKE
- Municipality of Ancona
- myCicero
- Conerobus
- The Flemish Department of Mobility and Public Works
Entidad financiadora: H2020 EU funding
Presupuesto del proyecto: 2.750.367,50 €
Fecha de inicio: 01.2020. Fecha prevista de finalización: 12.2022.
Investigador responsable: Elisabet Roca
Finalizados
Mitigación del Cambio Climático, Desarrollo Humano Sostenible y Salud Humana
Proyecto de investigación del Grupo sobre el Gobierno del Cambio Climático, GGCC, del grupo singular de investigación de la UPC en Sostenibilidad, Tecnología y Humanismo, STH, con el apoyo de la Fundación "La Caixa". Este proyecto de investigación permite continuar los trabajos de investigación propios del grupo GGCC en torno al concepto de "Presupuesto Global de Carbono" y su distribución entre los diferentes países del mundo atendiendo a criterios de Justicia Climática per cápita. Se tratará de ver cómo se pueden hacer compatibles la imprescindible mitigación del cambio climático (no utilizando más presupuesto global de carbono del que se tiene para no rebasar los 2 grados de aumento de la temperatura, marcado como objetivo en el acuerdo de París ) con el necesario logro de la suficiencia alimentaria en el mundo (prerrequisito clave de la salud humana). De esta problemática alimentaria se analizará concretamente la contribución de la agricultura de la tierra y el suelo fértil que, precisamente, debe evolucionar desde una agricultura que contribuye al aumento de emisiones a una agricultura que habría y puede ser absorbedora limpia de CO2 (desacoplando así las dos fenomenologías analizadas en esta investigación).
Ámbit: Global
Entidades/instituciones participantes: Universidad Politécnica de Cataluña a través del IS.UPC y, concretamente, del GGCC del STH.
Entidad financiadora: Fundación "La Caixa" Código: I-01510
Fecha de inicio: 12.12.2016. Fecha prevista de finalización: 12.12.2017.
Investigador responsable: Olga Alcaraz y Josep Xercavins