Relación de proyectos
Índice proyectos en curso
- DIGNITY: DIGital traNsport In and for socieTY
- EDINSOST2-ODS: Integración de los objetivos de desarrollo sostenible en la formación en sostenibilidad de las titulaciones universitarias españolas
- COLEOPTER (programa Interreg Sudoe)
- Natwip: Soluciones Basadas en la Naturaleza para la gestión del agua al periurbano: vinculando las dimensiones ecológica, social y económica
- EEISHEA, Enhancing Entrepreneurship, Innovation and Sustainability in Higher Education in Africa
- Finalizados
DIGNITY - DIGital traNsport In and for socieTY
El objetivo general de DIGNITY, transporte digital dentro y para la sociedad, es fomentar un ecosistema de viajes digital sostenible, integrado y fácil de utilizar que mejore la accesibilidad y la inclusión social, junto con la experiencia de viaje y la vida diaria de todos los ciudadanos.
El proyecto profundiza en el ecosistema del transporte digital para comprender toda la gama de factores que pueden provocar disparidades en la adopción de soluciones de movilidad digitalizada por parte de distintos grupos de usuarios en Europa. Analizando la transición digital tanto desde la perspectiva del usuario como del proveedor, DIGNITY analiza los retos que supone la digitalización, para después diseñar, probar y validar el enfoque DIGNITY, un concepto novedoso que pretende convertirse en el" ABC para un sistema de viajes inclusivo digital”.
El enfoque combina metodologías de diseño inclusivas probadas con los principios del análisis prospectivo para examinar cómo una implicación estructurada de todos los actores (instituciones locales, actores del mercado, grupos de interés y usuarios finales) puede ayudar a superar la brecha digital creando conjuntamente soluciones de movilidad más inclusivas y mediante la formulación de marcos políticos centrados en el usuario.
Ámbito: Sostenibilidad Urbana
Entidades/instituciones participantes:
- ISINNOVA
- MOBIEL 21
- BUAS
- UPC
- IZT
- UCAM
- FACTUAL
- BARCELONA REGIONAL
- Tilburg
- NEXTBIKE
- Municipality of Ancona
- myCicero
- Conerobus
- The Flemish Department of Mobility and Public Works
Entidad financiadora: H2020 EU funding
Presupuesto del proyecto: 2.750.367,50 €
Fecha de inicio: 01.2020. Fecha prevista de finalización: 12.2022.
Investigador responsable: Elisabet Roca
EDINSOST2-ODS: Integración de los objetivos de desarrollo sostenible en la formación en sostenibilidad de las titulaciones universitarias españolas
El proyecto es la continuación del proyecto EDINSOST (MINECO – EDU2015-65574-R). Se construye sobre los resultados del proyecto anterior añadiendo los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas analizando cómo introducir eficiente y eficazmente las competencias en ODS en los grados del sistema universitario español.
El principal objetivo es graduar titulados con las competencias en sostenibilidad y los ODS que requiere la sociedad. Por eso se identificarán cómo se deben enseñar/aprender las competencias en ODS, y se desarrollará formación para el profesorado y herramientas de aprendizaje.
Ámbito: Educación
Entidades/instituciones participantes:
- Universitat Politècnica de Catalunya
- Universidad Politécnica de Madrid
- Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibersitatea
- Universidad de Sevilla
- Universidad Internacional de Catalunya
- Universidad de Murcia
- Universidad de Salamanca
- Universidad Complutense de Madrid
Entidad financiadora: Ministerio Español de Ciencia, Innovación y Universidades, Agencia Estatal de Investigación, y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con el código RTI2018-094982-B-I00.
Presupuesto del proyecto: 58.564 €
Fecha de inicio: 10.2019. Fecha prevista de finalización: 09.2022.
Investigador responsable: Jordi Segalàs i Fermín Sánchez
COLEOPTER (programa Interreg Sudoe)
Consulta Local para la Optimización de Políticas Territoriales sobre Energía Rural
COLEOPTER desarrolla un enfoque integrado de renovación energética en edificios públicos, asociando desafíos técnicos, sociales y económicos.
Tiene como objetivo realizar un diálogo territorial con las partes interesadas locales para co-construir el plan de trabajo de renovación de un edificio público. El enfoque comprende el uso de auditorías innovadoras que impliquen el nexo agua-energía para ahorrar.
El uso de BIM como herramienta de colaboración facilita el diálogo (expertos/no expertos) sobre un modelo 3D de los edificios y permite gestionar de forma colaborativa el trabajo de renovación. Se probará en edificios ejemplares de Cartagena (Es), Combraille (Fr) y Póvoa de Lanhoso (Pt) y se reproducirá en Andorra para validar su transferibilidad.
COLEOPTER está diseñado para dar respuesta a los desafíos de Sudoe: incremento de la sensibilización mediante el diálogo para aumentar las tasas de renovación, el estudio del nexo agua-energía y la difusión de herramientas colaborativas BIM.
https://www.coleopter.eu/coleopter-es/
Ámbito: Europa
Entidades/instituciones participantes:
- RURENER
- ADENE (Agência para a Energia, Portugal) - Agencia Portuguesa de Energía
- CETENMA (Asociación Empresarial Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente de la Región de Murcia, España)
- UPC - ISST (Universitat Politècnica de Catalunya - Instituto universitario de investigación en Ciencia y Tecnologías de la Sostenibilidad, Espanya)
- CIM DO AVE (Comunidade Intermunicipal do Ave, Portugal)
- AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA (España)
- MPdL (Município da Póvoa de Lanhoso, Portugal)
- SM Est Creuse (SYNDICAT MIXTE FERME EST CREUSE, Francia)
Entidad financiadora: Unió Europea (FEDER)
Presupuesto del proyecto: 1.454.944,07 €
Fecha de inicio: 10.2019. Fecha prevista de finalización: 10.2022.
Investigador responsable: Martí Rosas
Natwip
Soluciones Basadas en la Naturaleza para la gestión del agua al periurbano: vinculando las dimensiones ecológica, social y económica
El proyecto "Nature Based Solutions for Water Management in the Periurban" pretende contribuir a cerrar la brecha del ciclo del agua explorando las potencialidades que ofrece Nature Based Solutions (NBS) para abordar los retos de gestión del agua en áreas paisajísticas que han sido desatendidas, porque se encuentran en las zonas de transición entre el urbano y el rural, llamadas periurbanas.
El objetivo principal es intercambiar experiencias de aprendizaje entre la asociación y promover el debate entre ciencia y sociedad para concienciar a los profesionales y usuarios sobre la aplicación de NBS para gestionar la escasez de agua, la contaminación y los riesgos relacionados con los eventos hidrológicos extremos.
Hay 4 subobjetivos del proyecto que se alcanzarán a través de cuatro paquetes de trabajo (WP) que tienen como objetivo (1) revisar experiencias internacionales, (2) establecer un marco metodológico para evaluar NBS, (3) aplicar el marco a los estudios de caso y ( 4) crear una narración común. Pretende avanzar más allá del estado del arte en el que la cuestión de cerrar la brecha del ciclo del agua se restringe a los núcleos urbanos, ignorando las especificidades de las zonas periurbanas. La innovación del proyecto radica en construir y compartir conocimientos sobre el potencial de las NBS para el agua en los espacios periurbanos. El proyecto incluirá puestos de estudio de caso en Noruega, Suecia, España, Polonia, Sudáfrica, India y Brasil, donde los socios del proyecto han establecido contactos y se centrarán en zonas periurbanas.
Ámbito: Sostenibilidad Urbana
Entidades/instituciones participantes:
- Södertörn University, Stockholm, Sweden
- Norwegian Geotechnical Institute (NGI), Oslo, Norway
- Universitat Politècnica de Catalunya Barcelona-Tech (UPC), Barcelona, Spain
- Stellenbosch University, Stellenbosch, South Africa
- Anugrah Narayan College (A.N. College), Patliputra University, Patna, India
- Royal Institute of Technology (KTH), Stockholm, Sweden
- International Institute for Sustainability (IIS-Rio), Rio de Janeiro, Brazil
Entidad financiadora: Spanish Ministry of Science and Innovation (MCIU/AEI/FEDER) PCI2019-103674) + Water JPI
Presupuesto del proyecto: (UPC) 82.500 €
Fecha de inicio: 04.2019. Fecha prevista de finalización: 03.2022.
Investigador responsable: Elisabet Roca
EEISHEA, Enhancing Entrepreneurship, Innovation and Sustainability in Higher Education in Africa
El Instituto de sostenibilidad participa en un nuevo proyecto Erasmus+ que promueve emprendimiento, innovación y sostenibilidad en las universidades africanas.
El proyecto, liderado por la Universidad de Aalborg (Dinamarca) tiene como objetivo principal iniciar un cambio educativo sostenible en las 5 instituciones educativas más grandes de África integradas en el proyecto, rediseñando unas mejores prácticas respecto a los enfoques de aprendizaje y enseñanza y métodos de entrega.
Una consecuencia de esta modernización será el impacto en el sector educacional de África a pesar de la diseminación de la información de mejores prácticas. Otra consecuencia será la provisión de graduados equipados con habilidades de emprendedor e innovador por la empleabilidad y el autoempleo y el reconocimiento de temas de sostenibilidad relevantes para la sociedad.
Ámbito: Global
Entidades/instituciones participantes:
- Universitat Politècnica de Catalunya a través del IS.UPC
- Universitat de Aalborg (Dinamarca)
- Universitat Politècnica de Catalunya
- Aalborg University (Dinamarca)
- University of Copenhagen (Dinamarca);
- Roskilde University (Dinamarca);
- Royal Institute of Technology (Suècia)
- Kwame Nkrumah University of Science and Technology (Ghana);
- University of Ghana (Ghana);
- Sokoine University of Agriculture (Tanzania);
- State University of Zanzibar (Tanzania);
- Kilimanjaro Christian Medical University College (Tanzania).
Entidad financiadora: Education, Audiovisual and Culture Executive Agency (EACEA)
Presupuesto del proyecto: 999.849 €
Fecha de inicio: 09.2017. Fecha prevista de finalización: 09.2022.
Investigador responsable: Jordi Segalàs
Finalizados
Circular Design - Learning for Innovative Design for Sustainability (L4IDS) (Entidad financidora European Commission - ERASMUS+), 1.11.2016 - 31.10.2019)
Investigador responsable Jordi Segalàs
EDINSOST- Educación e Innovación Social por la Sostenibilidad (Entidad financiadora: Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación- Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, Convocatoria 2015, Modalidad 1: «Proyectos De I+D+I»), 15.09.2016 - 15.09.2019)
Investigador responsable Jordi Segalàs i Fermín Sánchez
ECORKWASTE - Gestión integrada y sostenible de los residuos de corcho en la industria del corcho (Entidad financiadora European Comission - Environment (LIFE Programme)), 01.09.2015 - 31.12.2018)
Investigador responsable Joan de Pablo Ribas
Investigar y promover las problemáticas globales en las enseñanzas científicas-tècnicas (Entidad financiadora Ayuntamiento de Barcelona, 01.11.2015 - 30.10.2017)
Investigador responsable Agustí Pérez Foguet
Los impactos del gas y sus infraestructuras: construyendo lazos entre entidades barcelonesas y territorios afectatos, desde la investigación acción y la investigación activista (Entidad financiadora Ayuntamient de Barcelona, 01.12.2016 - 30.11.2017)
Investigador responsable Jordi Segalàs
Mitigación del cambio climático, desarrollo humano sostenible y salud humana (Entidad financiadora Fundación "La Caixa", 12.12.2016 - 12.12.2017)
Investigadores responsables Olga Alcaraz y Josep Xercavins
Transversalizando el DHS en las enseñanzas técnicas en el entorno de Barcelona
(Entidad financiadora Ajuntament de Barcelona, 01.10.2013 - 31.12.2014)
Investigador responsable Agustí Pérez Foguet
LA DIMENSIÓN GLOBAL EN LOS ESTUDIOS TECNOLÓGICOS "GDEE" – Transversalizando la educación para el desarrollo (Entidad financiadora EuropeAid, 01.02.2013/31.01.2015)
Investigador responsable Agustí Pérez Foguet
Red Andina de Posgrados en Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (RAP-GIRH)
(Entidad financiadora EuropeAid, 01.04.2012/01.04.2015)
Investigador responsable Núria Miralles
Creación y refuerzo de capacidades del ARA-Nord para la planificación y gestión de recursos hídricos en las cuencas internas de Cabo Delgado, Mozambique
(Entidad financiadora EuropeAid, 01.03.2012/01.09.2014)
Investigador responsable Agustí Pérez Foguet
Establishing Modern Master-level Studies in Industrial Ecology (IEMAST)
(Entidad financiadora EACEA, 15.10.2011/14.10.2014)
Investigador responsable Jordi Segalàs
Training Courses for Public Services in Sustainable Infrastructure Development in Western Balkans (SDTRAIN)
(Entidad financiadora EACEA, 15.10.2011/14.10.2014)
Investigador responsable Jordi Segalàs
Erasmus Intensive Program: International Seminar on Sustainable Technology Development (STD)
(Entidad financiadora OAPEE-Unidad de Educación Superior 2012-1-ES1-ERA10-54367 EACEA, 2011/2014)
Investigador responsable Jordi Segalàs
Valorización en origen de residuos orgánicos en el Parque Mediterráneo de la Tecnología
(Entidad financiadora DIBA y UPC, Llavors de Sostenibilitat 2010)
Investigador responsable Xavier Martínez Farré
Pàgina web http://compostpmt.cbl.upc.edu/
Desarrollo de un sistema participativo sobre la calidad ecológica de los ríos en la región de Cajamarca
(Entidad financiadora AECID, 01.02.2012/01.02.2013)
Investigador responsable Núria Miralles
Acción colectiva, gestión de recursos hídricos y adaptación al cambio climático a la región central de Nicaragua
(Entidad financiadora AECID, 13.12.2011/12.12.2012)
Investigador responsable Agustí Pérez Foguet
Mejora de la evaluación y planificación de los servicios de Agua, Saneamiento e Higiene en contexto rural y periurbano, mediante el desarrollo de herramientas de gestión con enfoque basado en derechos
(Entidad financiadora AECID, 01.11.2011/31.10.2012)
Investigador responsable Agustí Pérez Foguet
Creation of third cycle studies - Doctoral Programme in Renewable Energy and Environmental Technology (CREDO)
(Entidad financiadora EACEA, 15.10.2010/14.10.2013)
Investigador responsable Jordi Segalàs
Acceso a la energía para los pobres en el África subsahariana para adquirir los Objetivos de Desarrollo del Milenio (Energy for All 2030)
(Entidad financiadora EuropeAid, 01.04.2010/01.04.2013)
Investigador responsable Enrique Velo
Página web http://grecdh.upc.edu/projectes/altres/e4a-2030
Estudio para el desarrollo de un sistema de monitorización del medio ambiente en la zona del lago Titicaca
(Entidad financiadora AECID. Amb el co-finançament del CCD - fons 0,7% UPC, 31.00.2011/27.05.2012)
Investigador responsable Núria Miralles
Asesoramiento para garantizar la Calidad Técnica de los Estudios y Planes necesarios para la Construcción de Sistemas de Irrigación en Arsi Zone, Etiopía
(Entidad financiadora IntermonOxfam, 02.05.2011/30.06.2011)
Investigador responsable Agustí Pérez Foguet
Plan de acción para la distribución de los servicios de Agua, Saneamiento e Higiene (WASH) en los distritos de Suba y Homa bay
(Entidad financiadora UNICEF Kènia. Con la co-financiación del CCD - fons 0,7% UPC, 01.11.2010/30.09.2011)
Investigador responsable Agustí Pérez Foguet