Compartir:

Doble titulación MCTS–MISMeC: profundizando en la regeneración urbana desde la sostenibilidad

16/06/2025

El Máster en Ciencia y Tecnología de la Sostenibilidad (MCTS) del ISST (UPC) ofrece la posibilidad de obtener una doble titulación con el Máster universitario en Intervención Sostenible en el Medio Construido (MISMeC), con una duración total de dos cursos académicos y 150 ECTS. Esta combinación permite reforzar el perfil profesional e investigador del estudiantado, conectando sostenibilidad, arquitectura y regeneración urbana.

La doble titulación responde a la creciente demanda de estudiantes del MCTS que desean profundizar en ámbitos más específicos como la intervención urbana, la edificación sostenible y la transformación del entorno construido. Esta sinergia permite capitalizar la complementariedad entre dos formaciones con gran solidez teórica y aplicación práctica.

💡 Las personas interesadas deben realizar la preinscripción a través de la plataforma de admisiones de la UPC. Más información aquí.


Dos másteres, dos miradas convergentes

El MCTS forma profesionales y agentes de cambio capaces de entender e intervenir en las complejidades socioambientales contemporáneas mediante un enfoque transdisciplinar, científico y tecnológico. El MISMeC, por su parte, se centra en la intervención sostenible en el entorno construido: espacios urbanos, edificios e infraestructuras, con el objetivo de reducir impactos ambientales y mejorar la calidad urbana y social.

Su combinación supone una oportunidad única para adquirir una visión holística y crítica del desarrollo sostenible, con una formación avanzada que abarca desde el análisis de sistemas territoriales hasta la aplicación concreta de metodologías de regeneración.

Proceso de análisis colaborativo del barrio de La Pau, Barcelona, a partir de los estudios realizados en el primer semestre. (Crédito: João Roberto Monteiro Da Silva)

Visita al Espai Germanetes, un jardín comunitario autogestionado en el barrio de l'Esquerra de l'Eixample. (Crédito: João Roberto Monteiro Da Silva)


Una experiencia internacional y aplicada

El estudiantado del MCTS que opta por la doble titulación se integra en la línea internacional del MISMeC, impartida en inglés en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallès (ETSAV). Esta línea se caracteriza por un enfoque holístico, transdisciplinar y con narrativas alternativas, e incluye estudiantes de varios países y perfiles académicos.

Durante el primer semestre, se cursan seis asignaturas troncales como:

  • Agua y ciudad: conecta la gestión hídrica urbana con las culturas locales. Impartida por Elena Albareda y complementaria con la asignatura de Sistemas de Gestión Integral del Agua del MCTS.
  • Energía y ciudad: con enfoque técnico y docencia de Torsten Masseck, vinculado a proyectos del ISST, y Mariana Palumbo.
  • Sociedad y ciudad: explora las dinámicas sociales urbanas con metodologías participativas, impartida por Marta Serra.
  • Re_habilitar: enfoque técnico sobre transformación de edificios, materiales y eficiencia. Impartida por Fabian López y Pablo Garrido.
  • Re_habitar: reflexión conceptual sobre habitabilidad, estándares de confort y valores sociales. Impartida por Pere Fuertes, director de la ETSAV.
  • Re_generar: uso de herramientas como QGis y análisis de procesos territoriales complejos. Impartida por Adolf Sotoca, director del MISMeC.

El segundo semestre se centra en el Studio, un taller colectivo intensivo aplicado a un barrio real, normalmente en la zona del Besòs. Incluye trabajo de campo, talleres abiertos y análisis territorial. Además, se realizan muchas visitas de proximidad y contacto directo con asociaciones y vecinos: entrevistas, mapeos de actores, observaciones urbanas y trabajo fotográfico. Este enfoque permite aplicar de forma directa los conceptos teóricos y está muy alineado con el MCTS.

Como parte del itinerario, se realiza un viaje de estudios a un territorio complementario al caso de Barcelona. Por ejemplo, en los dos últimos años se llevó a cabo una inmersión intensiva en Valencia, con análisis de los impactos de la DANA, procesos territoriales asociados y memoria colectiva del paisaje. Una experiencia clave para comprender los retos del metabolismo urbano y la resiliencia territorial.


Reconocimiento académico y proyección profesional

Este itinerario permite el acceso a estudios de doctorado en la UPC, con opciones de integración en el programa de doctorado del Instituto de Sostenibilidad (ISST). A nivel profesional, el doble título abre oportunidades en ámbitos como:

  • Planes de sostenibilidad urbana
  • Gestión de infraestructuras y servicios públicos
  • Rehabilitación y reactivación urbana
  • Investigación aplicada y proyectos colaborativos internacionales

La integración curricular entre ambos másteres evita duplicidades, al reconocer asignaturas optativas del MCTS dentro del MISMeC, y permite una formación coherente, ágil y de alto impacto.


¿Quieres saber más?
Doble titulación MCTS–MISMeC
MISMeC - Línea internacional