Noticias
Noticias del sitio
El Máster en Ciencia y Tecnología de la Sostenibilidad (MCTS) del ISST (UPC) ofrece la posibilidad de obtener una doble titulación con el Máster universitario en Intervención Sostenible en el Medio Construido (MISMeC), con una duración total de dos cursos académicos y 150 ECTS. Esta combinación permite reforzar el perfil profesional e investigador del estudiantado, conectando sostenibilidad, arquitectura y regeneración urbana.
Hoy se ha reunido un grupo interdisciplinario vinculado al Instituto de Sostenibilidad de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) para preparar su participación en la reunión intermedia (June Climate Meeting) de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), que se celebrará del 16 al 26 de junio de 2025 en Bonn, Alemaña.
Cofinanciado por el Interreg Sudoe Programme, el proyecto Rural Transition Labs impulsa la innovación en las zonas rurales del suroeste de Europa para mejorar su resiliencia al cambio climático.
El cambio climático está transformando los ecosistemas y actividades socioeconómicas de los Pirineos, una de las regiones europeas más vulnerables a sus impactos. El ISST se suma al esfuerzo colectivo por afrontar estos retos mediante la participación del dr. Martí Rosas Casals y el dr. Oriol Travesset Baró en el proyecto LIFE Pyrenees4Clima, una iniciativa europea diseñada para mejorar la capacidad de adaptación de este territorio.
El proyecto ''Exploratori dels Recursos de la Natura'' de la Universitat Politècnica de Catalunya en conjunto con el Ajuntament de Berga que tiene como objectivo fomentar la vocaciòn científico tecnológica, mejorar el aprendizaje en la educación secundaria y superior utilizando como a eje un enfoque sostenible de los recursos de la naturaleza.
Conoce la primera edición del nuevo programa Blended Intensive Programme: Transdisciplinarity Methods for Dealing with Sustainability and Land Uso Conflicts. del Instituto en colaboración con la Universidad Técnica Berlin, el KTH Royal Institute of Technology y la Universitat Politècnica de València.
Equipo de investigadores de la UPC y la UB, liderado por docentes de la UPC, ha sido seleccionado para llevar a cabo un ambicioso proyecto de investigación que busca revolucionar la enseñanza de la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las artes y las matemáticas (STEAM) en las universidades.
La convocatoria ya está abierta para participar en la edición 2025 de la Conferencia Internacional dedicada a la enseñanza de la ingeniería con enfoque en el desarrollo sostenible. Este acontecimiento reunirá expertos y académicos de todo el mundo para compartir conocimientos y experiencias en la formación de ingenieros comprometidos con un futuro sostenible.
Compartir: